lunes, 2 de mayo de 2016

FRUGOS DEL VALLE



Frugos del Valle
¿Qué necesidad satisface el producto?
La marca de jugos "Frugos" satisface la primera necesidad según la pirámide de Maslow que es la fisiológica, calmando la sed de las personas. Además, satisface la necesidad de seguridad porque Frugos es un producto que se elabora a base de néctar de frutas frescas cuidando la salud de los consumidores y brindándoles un valor nutritivo.

¿Cuántas marcas encontramos en la categoría que ofrezcan el producto? A que compañías pertenecen estas marcas? Son peruanas?



    ¿Cuál es el valor del producto para el consumidor?

El valor nace de la percepción. Al tener en cuenta esto, el valor que tiene el producto para el consumidor puede ser diferente, debido a que el gusto y apreciación de los consumidores son diferentes. Por otro lado, existe un proceso de decisión de compra, el cual te permitirá reconocer, analizar el producto que se desea adquirir y esto te podrá ayudar de manera satisfactoria a tener una mejor percepción de lo que comprará para que finalmente se le pueda dar un valor óptimo al producto. Finalmente para los consumidores, lo mas importante es que obtenga más beneficios y a menor costo.

                        FACTORES DEL MICROENTORNO
 


             FACTORES DEL MACROENTORNO

                              Consumidor Final del Producto
Hay personas que necesitan de un producto pero, no necesariamente lo va a consumir. El consumidor final del producto, es aquella persona que va a consumir el producto. Por ejemplo: Un padre necesita comprar un jugo Frugos para la lonchera de su hijo. Si bien es cierto, el padre es el cliente y lo compra pero, quien lo va a consumir es el niño. Por lo tanto, es niño es el consumidor final del producto.


FACTOR CULTURAL
FACTOR  SOCIAL
Cultura: diferentes culturas del mundo consumen jugos y en este caso Frugos es una marca muy conocida en diferentes países del mundo ya que es pertenciente a la compañía The Coca-Cola Company.
 
Clase social: al momento de comprar influye ya que puede ser que un sector de la sociedad compartan las mismas posibilidades para comprar algo.
Familias: ya tienen gustos establecidos en la mayoría de casos y es la organización de compra de consumo más importante de la sociedad.

Roles y Estatus: En la sociedad, los roles y estatus se pueden diferenciar por su nivel socio-económico y es que cada nivel requiere de necesidades diferentes. Los jugos varian de precios para así satisfacer a los clientes.
FACTOR  PERSONAL
FACTOR PSICOLÓGICO
Edad: Este producto puede ser consumido por cualquier persona. Desde los más pequeños hasta las personas con mayor edad.
 
Estilo de vida: la gente se ve influenciada de acuerdo a sus actividades y gustos así como también con sus intereses y opiniones sobre el jugo que van a elegir.
Motivación: en el caso de que alguien no pueda ingerir bebidas con altos niveles de azúcar como las gaseosas, pueden optar por los jugos de pura fruta y son nutritivos.  

Percepción: al ver un envase colorido y que informe correctamente sobre el producto que se va a comprar el consumidor puede interpretar aquella información de modo que se apoye en lo que ya creía sobre ese jugo.


  Proceso de compra del consumidor a través de los 5 pasos
1  


El cliente busca un producto que satisfaga su sed, que tenga muy buen sabor, que sea barato y saludable. La necesidad básica como la sed, se puede saciar y para esto se debe ofrecer productos (jugos) que tengan buen impacto en el público y que además hagan agradable ese momento. 
2                                                      

El cliente puede informarse mediante las experiencias de otras personas que ya han probado Frugos o por personas de su círculo de amistad y familiares. Además, la compañía utiliza técnicas de marketing en el cual usa las redes de comunicación como televisión y redes sociales con el objetivo de generar mayor atención de clientes y finalmente incrementar el número de consumidores.
3

El cliente, una vez que indaga sobre los diferentes productos que puede satisfacer su necesidad, opta por el que más le conviene y a la vez analiza las ventajas y desventajas que detecta en cada alternativa. En general, los criterios que usan los consumidores en la evaluación es la información recogida de sus amistades y conocidos como también las experiencias de probar el producto pero en otras marcas.
4 


El cliente ha decidido comprar el producto para poder satisfacer su necesidad. Es frecuente que en la decisión de compra evalúe el producto y las característas, es decir, se evalúa el prestigio de la marca, la calidad, el envasado y la presentación.
5


Después de haber probado el producto, el cliente puede estar satisfecho con su compra o insatisfecho. En el caso de Frugos, es un jugo de alta calidad el cual es elaborado pensando en los consumidores y en la salud de este. Es por esto que Frugos hace lo necesario para cumplir con las exigencias y requerimientos de los clientes.



              Estudios Cualitativos y Cuantitativos
Antes de lanzar un producto,  las empresas  desarrollan dos tipos de estudio:   
Estudios cualitativos 
Los estudios pueden ser encuestas profundas, entrevista y focus group. Mediante estos estudios se puede recolectar datos a fin de obtener información acerca de la opinión de las personas. El focus group se basa en agrupar a distintas personas, con el fin de que conversen entre sí sobre el producto, en este caso, del jugo frugos.
Estudios Cuantitativos
Son utilizados para estudiar el mercado, su segmentación, conocer las opiniones y preferencias de las personas, cabe mencionar que se obtiene información clave para el desarrollo de un proyecto reduciendo el riesgo. Uno de los estudios puede ser la entrevista ya que evalúa y estima el comportamiento del consumidor en el mercado.

Conclusiones
 
 


Trabajo elaborado por:
-Alessandra Chalco Tantahuillca
-Piero Salazar Barra
-Lourdes Torres Pinto
-Mariagracia Valdivia Muratta
Bibliografía: http://www.lindley.pe/sostenibilidad.php
http://es.slideshare.net/IpsosPeru/investigacin-detrs-de-la-innovacin-frugos-sabores-caseros

No hay comentarios:

Publicar un comentario